miércoles, 9 de octubre de 2013

Área de Desarrollo Humano


LA VIDA SIGUE SU CURSO, TÚ TOMA PARTE DE ELLA.(Anónimo)


El área de Desarrollo humano velará por aspectos de integración, participación y toda actividad que redunde en un clima institucional armónico y agradable.
Sus diferentes actividades se dirigen a facilitar en cada persona el mejor conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad, fomentar su capacidad de relacionarse y comunicarse, desarrollar el sentido de pertenencia y compromiso individual con la Institución y fortalecer las relaciones humanas.
Desde esta área se realizan las siguientes actividades
  • Eucaristía: se programan dos en el semestre o más de acuerdo a las situaciones que se presenten en nuestra comunidad como (muerte o enfermedad de integrantes ECCI)
  • Asesoría Espiritual: El servicio se brinda según solicitud de la comunidad.
  • Conversatorios: Espacio para la reflexión de diversos temas como: Proyecto de Vida, sexualidad, dependencias, discriminación, religión, valores, acoso y abuso sexual.
  • Inducciones estudiantes nuevos: Planeación y desarrollo de las Inducciones, este es un espacio en el cual se brinda la bienvenida a los estudiantes, aparte de comunicarles todo el marco institucional, dependencias, servicios, proyectos especiales, logros y todo lo que ubique y contextualice al estudiante en la ECCI para que su desenvolvimiento sea mejor.
  • Elección de Representantes estudiantiles y docentes a los comités curriculares.
  • Celebración de fechas especiales.

alt                        alt

Área de Cultura y Arte


LAS COSAS MÁS GRANDES DE ESTE MUNDO SON DEFINIDAS POR SUS MAS GRANDES DETALLES.
(Anónimo)



El área está enmarcada en el programa institucional EXPRESIONES CULTURALES ECCI, que busca la 
Promoción y fomento de la cultura, las artes y el aprovechamiento del tiempo libre en la ECCI.
El área de Cultura y Artes en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales-ECCI, promueve el desarrollo de aptitudes artísticas, del talento musical, dancístico, teatral y plástico, el aprovechamiento creativo y adecuado uso del tiempo libre, la re-creación, la lúdica, buscando una amplia participación de la comunidad educativa y vecina de la escuela a través de los programas impartidos.
 
ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Formación y participación en eventos culturales dentro y fuera de la Institución en actividades como: música, danzas (folclórica y moderna), y teatro.
  • Programas de formación artística para toda la comunidad educativa (docentes, estudiantes y administrativos).
  • Promoción de actividades para la comunidad vecina del sector.


alt     alt
 LÍNEAS DE ACCIÓN

Grupo Formativo
 
Es aquel que tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral. Comprende los procesos de iniciación, fundamentación y perfeccionamiento artístico. El área de formación artística y cultural de la ECCI, busca acercar al individuo a todos los procesos de reconocimiento, exploración y práctica de los diversos campos artísticos (música, danzas y teatro).
Estas prácticas son llevadas a cabo por Docentes especializados, idóneos, preparados y conocedores de cada una de las disciplinas ofrecidas. En ésta etapa de formación se lleva a los participantes a conformar posteriormente los distintos grupos representativos dependiendo del grado de conocimientos adquiridos y el nivel alcanzado.
Dentro de la semana de Ingenio y creatividad se realizó el primer Festival de la canción, con los jóvenes que se encuentran en los cursos de formación y otros estudiantes con habilidades en el canto. En este espacio se evidenció el talento de nuestros estudiantes de la ECCI, adicionalmente, los grupos culturales se presentaron enmarcando esta bella jornada.
alt       alt

 Grupo Representativo
Los grupos representativos de la ECCI, encuentran su espacio de participación en los distintos certámenes internos y externos. Se refleja con la participación activa de manera semestral con sus diversos grupos culturales, participación e integración ciudadana con las diferentes localidades de la ciudad, alcaldía local y mayor de Bogotá, con grupos musicales, dancísticos y teatrales.
alt


PRÉSTAMO DE IMPLEMENTOS
  • Presentación del carnet estudiantil ECCI.
  • Solicitud de Implemento.
  • Diligenciar el formato préstamo de implementos artísticos y culturales.
  • Entrega del implemento por parte del personal de Bienestar Institucional a cargo.
  • Al entregar el implemento se procede a la devolución del carnet.
 IMPLEMENTOS
Guitarra, grabadora, entre otros instrumentos musicales.



alt
Área de Deportes y Recreación
DARLE IMPORTANCIA AL DEPORTE NO ES SOLO HABLAR DEL MISMO, SINO VIVIRLO, SENTIRLO Y APOYARLE EN TODAS SUS RAMAS.(Anónimo)


El área está enmarcada en el programa DeportECCI, que busca la
 Promoción y deporte recreativo, formativo y competitivo en la ECCI.
 
El área de Deportes y Recreación en la Escuela Colombiana de Carreras industriales-ECCI, promueve el desarrollo de aptitudes deportivas, la creación de hábitos para un sano esparcimiento, el aprovechamiento creativo y adecuado del tiempo libre, la re-creación, la lúdica, el descanso y la conservación de un cuerpo y mente sanos buscando una amplia participación de la comunidad educativa a través de los programas impartidos.

LÍNEAS DE ACCIÓN


Deporte formativo
 Es aquel que tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral. Comprende los procesos de iniciación, fundamentación y perfeccionamiento deportivo.

El deporte formativo en la Escuela es la preparación tanto técnica, táctica, estratégica, psicológica y de aprendizaje formativo en las diferentes modalidades deportivas ofertadas por el departamento de Bienestar Institucional a través del área de deportes. Estas prácticas son llevadas a cabo por instructores especializados, idóneos, preparados y conocedores de deporte universitario a nivel local y nacional y dependiendo del grado de conocimientos adquiridos e impartidos por los docentes se promueven a las diferentes selecciones ECCI.
 
Deporte competitivo 
En la Escuela el deporte competitivo, se refleja con la participación activa de manera semestral con sus equipos representativos en los torneos organizados por ASCUN deportes, juegos de integración ciudadana de las diferentes localidades de la ciudad, copa Bogotá.
El mecanismo de escogencia de estudiantes para estas representaciones, se hace con la previa inscripción en la oficina de Bienestar ubicada en la sede G, luego su asistencia al lugar de entrenamientos y estos los decide con autonomía propia el instructor a cargo; para estos se exige un promedio académico de (3.3) y la edad máxima requerida para participar del torneo ASCUN son los 27 años, se realiza una valoración médica inicial para observar las condiciones de los deportistas y hacer las respectivas recomendaciones. 
Deporte recreativo
 El deporte recreativo en la Escuela son todas las actividades programadas desde el área de deportes desarrollándose con los implementos y espacios existentes y disponibles en Bienestar Institucional. Y según Cajigal (1996) lo define como "una acción libre, espontánea, desinteresada e intrascendente que, saliéndose de la vida habitual, se efectúa en una limitación temporal y espacial conforme a determinadas reglas, establecidas o improvisadas, y cuyo elemento formativo es la tensión", en el cual se realiza lo siguiente: 
  •  Paradas de tenis de mesa.
  • Paradas de ajedrez.
  • Paradas de fútbol-tenis.
  • Billar tres bandas.
  • Fútbol de salón. 

MODALIDADES DEPORTIVAS
  • Ajedrez.
  • Baloncesto.
  • Fútbol.
  • Fútbol de salón.
  • Taekwondo.
  • Tenis de mesa.
  • Voleibol.   

SERVICIOS   
  • Acondicionamiento físico para toda la comunidad educativa.
  • Promoción de actividades deportivas y recreativas para el aprovechamiento creativo del tiempo libre.
  • Préstamos de Implementos: Parques, Ajedrez, Domino, Cartas, raquetas y ping pong, Balones de Baloncesto, Fútbol, Fútbol-Sala, Voleibol, fútbol-tenis.  
 PROCEDIMIENTO PARA PRÉSTAMOS DE IMPLEMENTOS 
  • Presentación del carnet estudiantil ECCI vigente.
  • Solicitud de implemento.
  • Diligenciar el formato préstamo de implementos deportivos y recreativos.
  • Entrega del implemento por parte del personal de Bienestar Institucional a cargo.
  • Al entregar el implemento se procede a la devolución del carnet.
CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN DEPORTES 
  • Gimnasio Body Care y Gimnasio JJ: Brinda el servicio de gimnasio con calidad, cercanía y con tarifas cómodas para nuestra población.
  • Productos Merey: Esta empresa nos brinda premios a nivel de productos y trae todos los implementos para los torneos de Fútbol Tenis.
  • IDRD: Juegos universitarios administrados por ASCUN

HORARIOS Y RESPONSABLES
.
 
alt

                                     
ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS

FUTBOL
Heivard Arturo Robles
Sábados 4 a 6:30 p.m.
Colegio Americano
FUTBOL SALA
Jueves 12 m. a 2:30 p.m.
Sede G
BALONCESTO
Viernes 1:00 a 3:00 p.m.
Sede G


Bienestar Institucional ECCI




La Escuela Colombiana de Carreras Industriales - ECCI define bienestar como un ESTAR BIEN con la propia actividad, con el lugar donde se convive, con la formación que se recibe, con la cultura que se comparte en un contexto participativo a través de una serie de actividades formativas que se orientan al desarrollo físico, emocional, espiritual y social de la comunidad académica, entendida esta como estudiantes, docentes, administrativos y directivos. 

Bienestar Institucional se constituye así en el espacio de participación e interacción formativa, productiva y creativa desde el respeto de las diferencias y se promueve el reconocimiento reciproco entre la Escuela, la familia, la empresa y la comunidad en general. 

El bienestar como componente fundamental del proyecto educativo institucional, pretende la formación de un ciudadano que en lo posible sea solidario y participativo, emprendedor, responsable socialmente, autónomo y creativo. En síntesis, un profesional comprometido con la realidad que vive y capaz de tener una visión de conjunto para abordar integralmente las circunstancias en que vive.




Bienestar Institucional en cumplimiento de la Visión y Misión establecida por la Escuela Colombia de Carreras Industriales busca la promoción y desarrollo físico, psicológico, espiritual y social de todos los integrantes de la comunidad ECCI como aporte a la realización de la persona a nivel individual y comunitario con altos niveles de integración y calidad de vida.

En consecuencia, las políticas a través de las cuales el servicio de bienestar institucional se proyecta hacia la Comunidad ECCI son las siguientes:


  • Promover programas que conduzcan al equilibrio físico, psico-afectivo y espiritual de la comunidad educativa.
    • Organizar actividades que promuevan la salud y rescaten las manifestaciones del arte, la cultura y el deporte como eventos fundamentales de cada individuo.
    • Fomentar formas y medios para la expresión y comunicación de la sensibilidad, la afectividad y los sentimientos.
    • Realizar investigación en torno a las diferentes áreas de Bienestar para la generación de opciones de cambio y mejoramiento de la calidad del ambiente universitario.
    • Adelantar programas interinstitucionales que promuevan el desarrollo de acciones de Bienestar.
    • Contribuir a la formación ciudadana y creativa del estudiante promoviendo una cultura de convivencia, participación e integración de la comunidad educativa.


    Objetivo General:
    Ofrecer condiciones adecuadas para la promoción y desarrollo  físico, psicológico, espiritual y social de todos los integrantes de la comunidad ECCI

    Objetivos Específicos:
    • Adelantar programas de prevención y servicios de salud a nivel físico, anímico y espiritual.
    • Promover la práctica deportiva, artística y cultural a través de eventos y acciones culturales, deportivas, recreativas y de integración que procuren el bienestar de la comunidad en general.
    • Contribuir al mejoramiento integral de la calidad de vida de estudiantes y empelados ECCI